Cómo Borrar La Caché De Dns En Mac

Spotlightsearch c97d8e6823134103858efd2b0b804e66

Este artículo explica cómo borrar el caché de DNS en Mac.

Índice

¿Cómo reinicio mi DNS en Mac?

Si tiene problemas de conexión, puede solucionarlos restableciendo los registros DNS (Servidor de nombres de dominio) locales almacenados en su Mac. Esta información puede estar desactualizada o dañada, lo que puede provocar que los sitios web no se carguen y que su conexión se ralentice. Para restablecer la caché de DNS en una Mac, debe escribir un comando de terminal en la Mac.

Cómo borrar la caché de DNS en Mac:

  1. Empleados dominio + Ubicación Use las luces.

    Spotlight se abre y resalta en la Mac.

  2. Empleados Terminal y seleccione Terminal en los resultados de búsqueda.

    Terminal resaltado en Spotlight en Mac.

    También puede llegar a la terminal a través de la navegación. ir utilidad Terminal.

  3. Introduzca el siguiente comando en una ventana de terminal: sudo dscacheutil -flushcache;sudo killall -HUP mDNSResponder entonces presione Meterse en.

    Comando resaltado en la ventana de terminal

    Este comando solo está disponible en macOS El Capitan y versiones posteriores. Si tiene una versión anterior de macOS, consulte la siguiente sección para conocer el comando correcto.

  4. Ingresa tu contraseña y presiona Meterse en una vez más.

    Ingrese su contraseña en Terminal en su Mac.

    La contraseña no se muestra en el terminal a medida que la escribe. Simplemente ingrese su contraseña y presione Entrar.

  5. Su caché de DNS se restablecerá, pero no aparecerá ningún mensaje en la terminal. Si aparece una nueva línea, significa que el comando se ha ejecutado.

    Borrar DNS en Mac.

Cómo vaciar DNS en versiones anteriores de macOS

Las versiones anteriores de macOS usaban un comando de terminal diferente para vaciar el DNS. Sin embargo, independientemente de la versión de macOS que esté utilizando, primero se abrirá una ventana de terminal.

Estos son los comandos para vaciar DNS en cada versión de macOS:

  • El Capitán y más nuevos:sudo dscacheutil -flushcache;sudo killall -HUP mDNSResponder
  • Yosemite: sudo killall -HUP mDNSResponder
  • león, puma y ternero: sudo dscacheutil –flushcache
  • leopardo Nieve: sudo lookupd –flushcache
  • tigre:lookupd –flushcache

¿Qué hace un vaciado de DNS?

Cada vez que intenta acceder a un sitio web a través de Internet, se conecta a un servidor DNS que le dice a su navegador web adónde ir. Un servidor DNS mantiene un directorio de sitios web y direcciones IP para que pueda ver la dirección de un sitio web, encontrar su IP y proporcionarla a su navegador web. Esta información luego se almacena en el caché de DNS en su Mac.

Cuando intenta visitar un sitio web visitado recientemente, su Mac usa su caché DNS en lugar de compararlo con un servidor DNS real. Esto ahorra tiempo para que el sitio web cargue más rápido. Los navegadores web no tienen que pasar por un paso adicional para comunicarse con un servidor DNS remoto, lo que reduce el tiempo entre ingresar la dirección de un sitio web y cargarlo.

Si su caché de DNS local está corrupta o desactualizada, es como tratar de usar el teléfono o la libreta de direcciones descartados de otra persona. Su navegador web busca en la memoria caché la dirección IP del sitio web al que intenta acceder y encuentra una dirección incorrecta o no disponible. Esto puede ralentizar el proceso o evitar que se cargue el sitio web o ciertos elementos del sitio web (por ejemplo, videos).

Cuando vacía el caché de DNS, le dice a su Mac que elimine sus registros de DNS locales. Esto obliga a su navegador web a verificar el servidor DNS real la próxima vez que intente visitar un sitio web. Siempre debe borrar la caché de DNS después de cambiar el servidor DNS en su Mac. Esto también es útil si tienes problemas de conexión.

Preguntas frecuentes

  • ¿Cómo comprobar la caché de DNS en Mac?

    Abra la aplicación de visualización de registros integrada de la consola en su Mac y escriba cualquiera: respuesta mdns en la barra de búsqueda. Luego inicie el terminal y escríbalo sudo killall -INFO mDNSResponder corresponsal Adelante todo regresar. De vuelta en la aplicación de la consola, verá una lista de registros DNS en caché.

  • ¿Cómo borrar la caché de DNS en Windows 10?

    Para borrar la caché de DNS en Windows 10, abra el cuadro de diálogo Ejecutar, escriba ipconfig /flushdns y haga clic aceptar. También puede usar el mismo comando en el símbolo del sistema de Windows si necesita más información sobre el proceso.

  • ¿Qué es el envenenamiento de caché de DNS?

    El envenenamiento de la caché de DNS, también conocido como falsificación de DNS, ocurre cuando alguien ingresa intencionalmente información falsa o incorrecta en la caché de DNS. Si se ingresa información incorrecta, las futuras consultas de DNS arrojarán respuestas incorrectas y dirigirán a los usuarios al sitio web equivocado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos cookies para asegurar que te brindamos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello. Más información