Conceptos Básicos De Normalización De Bases De Datos.
Si ha estado trabajando con bases de datos durante algún tiempo, probablemente haya escuchado el término normalización. Alguien podría preguntarle: "¿Está esta base de datos estandarizada?" o "¿Está eso en BCNF?" La estandarización a menudo se ve como un lujo para el que solo la academia tiene tiempo. Sin embargo, comprender los principios de la normalización y aplicarlos a sus tareas diarias de diseño de bases de datos no es tan complicado y puede mejorar en gran medida el rendimiento de su DBMS.
En este artículo, presentamos el concepto de normalización y repasamos brevemente los paradigmas más comunes.
¿Qué es la estandarización?
La normalización es el proceso de organización eficiente de los datos en una base de datos. El proceso de normalización tiene dos objetivos: eliminar datos redundantes (p. ej., almacenar los mismos datos en varias tablas) y garantizar que las dependencias de datos tengan sentido (p. ej., almacenar solo datos relacionados en tablas). Ambos son objetivos valiosos, ya que reducen el espacio en disco consumido por la base de datos y aseguran que los datos se almacenen lógicamente.
Paradigma
La comunidad de bases de datos ha desarrollado un conjunto de pautas para garantizar que las bases de datos estén estandarizadas. Estas se denominan formas normales y se numeran del uno (forma normal más baja, llamada primera forma normal o 1NF) al cinco (quinta forma normal o 5NF). En la práctica, a menudo verá 1NF, 2NF, 3NF y ocasionalmente 4NF. La quinta forma normal es rara y no se analiza en este artículo.
Antes de comenzar a hablar de paradigmas, es importante tener en cuenta que son solo pautas y pautas. A veces es necesario desviarse de ellos para satisfacer las necesidades comerciales reales. Sin embargo, en caso de que se produzcan desviaciones, se deben evaluar sus posibles efectos en su sistema y se deben tener en cuenta las inconsistencias. Examinemos el paradigma.
Primera forma normal (1NF)
La Primera Forma Normal (1NF) establece las reglas básicas para una base de datos organizada:
- Eliminar columnas duplicadas de la misma tabla.
- Cree tablas separadas para cada registro relacionado e identifique cada fila con una columna única o un conjunto de columnas (clave principal).
Segunda forma normal (2NF)
La segunda forma normal (2NF) amplía el concepto de deduplicación:
- Se cumplen todos los requisitos de la Primera Forma Normal.
- Elimine subconjuntos de datos relacionados con varias filas en una tabla y colóquelos en tablas separadas.
- Utilice claves foráneas para establecer relaciones entre estas nuevas tablas y sus ancestros.
Tercera Forma Normal (3NF)
La tercera forma normal (3NF) va un paso más allá:
- Se cumplen todos los requisitos de la segunda forma normal.
- Descartar columnas que no dependan de la clave principal.
Forma normal de Boyce-Codd (BCNF o 3.5NF)
La forma normal de Boyce-Codd, también conocida como la "tercera forma seminormal (3.5)" agrega otro requisito:
- Satisface todos los requisitos de la tercera forma normal.
- Cada determinante debe ser una clave candidata.
Cuarta Forma Normal (4NF)
Finalmente, la cuarta forma normal (4NF) tiene un requisito adicional:
- Satisface todos los requisitos de la tercera forma normal.
- Si una relación no tiene dependencias multivaluadas, está en 4NF.
Tenga en cuenta que estas pautas de normalización son acumulativas. Para que una base de datos esté en 2NF, primero debe cumplir con todos los criterios para una base de datos 1NF.
¿Debo normalizar?
Aunque la normalización de la base de datos suele ser una buena idea, no es un requisito absoluto. En algunos casos, es una buena idea violar intencionalmente las reglas de normalización.
Si desea asegurarse de que su base de datos esté normalizada, primero aprenda cómo poner su base de datos en la primera forma normal.
Deja una respuesta